Pronunciamiento

Jueves, 03 Agosto 2017
El Consejo Regional de Cajamarca, conociendo el paro indefinido iniciado en la Región por docentes agremiados al SUTEP, expresamos nuestro respaldo e identificación con el pliego de reclamos, que consideramos justo y a la vez nos manifestamos, en cumplimiento al mandato representativo en los términos siguientes:

Acuerdos de Consejo

ACUERDO REGIONAL N° 007-2019-GR.CAJ-CR
Lunes, 4 Febrero 2019 - 3:00pm
CONFORMAR LA COMISIÓN ESPECIAL PARA CONOCER LA PROBLEMÁTICA DE LA EXPANSIÓN MINERA, CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SUS CONSECUENCIAS EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC - BAMBAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA.






Noticias

Estamos informando todas las actividades de los consejeros, las investigaciones y el trabajo que realizan en sus respectivas provincias y en las comisiones que conforman.
El consejo Regional de Loreto esta trabajando según el marco de sus competencia como lo determina la ley.

Ordenanza regional

ORDENANZA REGIONAL N° 13-2018
Miércoles, 14 Noviembre 2018 - 9:00am
DECLARAR, de Interés Público Regional: “El Reordenamiento de Recursos Humanos de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, del Gobierno Regional Cajamarca”;
respetando el marco normativo legal vigente.

Actas de Sesiones

TERCERA SESIÓN ORDINARIA - 2018
Jueves, 22 Noviembre 2018 - 9:02am
En la ciudad de Cajamarca, siendo las nueve horas del día miércoles 07 de Marzo del año 2018

Reglamento Interno


Reglamento Interno del Consejo Regional del Gobierno Regional Loreto
El presente Reglamento Interno del Consejo Regional del Gobierno Regional Loreto en adelante el Consejo Regional, tiene por finalidad definir su organización, funciones, derechos, deberes; y regular los procedimientos inherentes a su actuación. Las disposiciones que en él se contienen son de obligatorio cumplimiento por sus miembros.

Comisiones



Las comisiones están integradas por:
Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.8 La Comisión de Mancomunidad está conformada por tres representantes del Consejo Regional, con facultades normativas y fiscalizadoras únicamente en materia de mancomunidad regional y tiene por finalidad la prestación conjunta de servicios públicos y cofinanciamiento e inversión en la ejecución de proyectos públicos, con el objeto de promover la integración, el desarrollo regional y la participación de la sociedad coadyuvando el proceso de regionalización.

Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.2 La Comisión de Desarrollo Social está orientada a tratar asuntos de:
- Educación y Cultura.
- Ciencia y Tecnología.
- Recreación y Deportes.
- Salud.
- Vivienda.
- Trabajo.
- Promoción del Empleo.
- Pequeña y Microempresa.
- Población.
- Saneamiento.
- Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades.
Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.6 La Comisión de Asuntos Jurídicos está orientada al
acopio y análisis de la normatividad relacionada con las funciones y atribuciones del Gobierno Regional; y a dar consistencia legal de los proyectos de Ordenanzas Regionales y/o Acuerdos del Consejo Regional.

Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.5 La Comisión de Gestión Ambiental Sostenible está orientada a tratar asuntos de:
- Áreas Protegidas.
- Medio Ambiente.
- Defensa Civil.

Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.4 La Comisión de Infraestructura está orientada a tratar asuntos de:
- Vialidad.
- Transportes.
- Comunicaciones.
- Telecomunicaciones.
- Construcción.

Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.3 La Comisión de Desarrollo Social está orientada a tratar asuntos de:
- Planificación Estratégica Prospectiva.
- Inversiones.
- Presupuesto.
- Tributación.
- Ordenamiento territorial.
- Administración y adjudicación de terrenos de propiedad del Estado.

Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.7 la CComisión Ordinaria de Pueblos Originarios, Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y Rondas Campesinas está orientada a tratar asuntos de:
- Políticas y acciones integrales que promuevan la inclusión económica, social, política y cultural, así como la priorización y promoción de los pueblos originarios, comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas.

Según lo establecido en el artículo 45° numeral 45.1 La Comisión de Desarrollo Económico está orientada a tratar asuntos de:
-Desarrollo Agrario.
-Industria, Agroindustria, Comercio y Artesanía.
-Turismo.
-Pesquería.
-Minería.
-Energía e Hidrocarburos.
-Promoción de la Inversión Privada.


Funciones


El Consejo Regional de Loreto, es el órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional. Le corresponde las funciones y atribuciones que se establecen en la Ley N° 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, sus modificatorias y aquellas que sean delegadas.

Esta integrado por dieciséis (16) consejeros, que representan a cada una de las trece provincias, y los tres consejeros que representan a la población perteneciente, a las comunidades nativas y pueblos originarios; todos ellos elegidos en la Región Cajamarca, por voto directo en sufragio universal y de acuerdo a Ley N° 26859 – Ley Orgánica de Elecciones.

FUNCIONES:

FUNCIÓN NORMATIVA:

Comprende el debate y la aprobación de Ordenanzas Regionales y Acuerdos de Consejo Regional, así como su interpretación, modificación y derogación, en concordancia con los procedimientos establecidos por la Ley N° 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, sus modificatorias y el presente Reglamento. Comprende asimismo el debate y aprobación de las modificaciones al Reglamento Interno.

FUNCIÓN FISCALIZADORA:

Alcanza a la ejecución y desarrollo de la administración pública del Gobierno Regional y sus dependencias; la realización de investigaciones, el debate y la aprobación de acuerdos sobre los actos funcionales de las autoridades, funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional Cajamarca; la fiscalización de los actos de la administración Regional que desempeñan los Consejeros Regionales es irrestricta, directa y no será condicionada a ningún dispositivo que no sea el presente reglamento.

La fiscalización sobre el uso y la disposición de bienes y recursos públicos; el cumplimiento por parte del Presidente Regional del Plan de Desarrollo Regional Concertado y del Presupuesto Participativo y cualquier asunto de interés público regional.

Las Funciones de Fiscalización las desempeña en forma individual, a través de las Comisiones Ordinarias, Investigadoras, Especiales, o mediante acuerdos con lo que dispone que la Administración Regional le informe sobre aquellos asuntos que demandan su intervención.

FUNCIÓN REPRESENTATIVA

El Consejo Regional, representa a la Región Cajamarca. Los Consejeros Regionales individualmente y según corresponda, representan a cada una de las siguientes provincias: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, Santa Cruz, San Miguel, San Marcos, San Pablo y San Ignacio.

ESTRUCTURA ORGÁNICA:
El Consejo Regional se organiza de la Siguiente manera:
  • El Pleno
  • La Presidencia del Consejo Regional.
  • La Mesa Directiva
  • Las Comisiones.

Ámbito
Atribución del consejo regional
Planificación del desarrollo y presupuesto
  • Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias de competencia y funciones del gobierno regional.
  • Aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado de mediano y largo plazo, concordante con el Plan Nacional de Desarrollo y buscando la articulación entre zonas urbanas y rurales, concertadas con el Consejo de Coordinación Regional.
  • Aprobar el Plan Anual y el Presupuesto Regional Participativo, en el marco del Plan de Desarrollo Regional Concertado y de conformidad con la Ley de Gestión Presupuestaria del Estado y a las leyes anuales del Presupuesto General de la República y la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal.
  • Aprobar el Plan Regiona de Desarrollo de capacidades humanas y el programa de desarrollo institucional.
  • Aprobar los estados financieros y presupuestarios.
Promoción del desarrollo económico y la competitividadPromoción del desarrollo económico y la competitividad
  • Aprobar el programa de promoción de inversiones y exportaciones regionales.
  • Aprobar el Plan de Competitividad Regional, los acuerdos de cooperación con otros gobiernos regionales e integrar las estrategias de acciones macro – regionales.
Gestión y Control Institucional
  • Aprobar su reglamento interno.
  • Fijar la remuneración mensual del Presidente y Vicepresidente y las dietas de los Consejeros.
  • Declarar la vacancia y suspensión del Presidente, Vicepresidente y los Consejeros.
  • Fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional y, dentro de ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regional.
Gestión financiera y comercial
  • Autorizar, conforme a Ley, las operaciones de crédito interno y externo incluidas en el Plan de Desarrollo Regional Concertado y solicitadas por el Presidente Regional.
  • Las operaciones de crédito externo se sujetan a la Ley de Endeudamiento Público.
  • Proponer la creación, modificación o supresión de tributos regionales o exoneraciones, conforme a la Constitución y la Ley.
  • Autorizar la transferencia de los bienes muebles e inmuebles de propiedad del Gobierno Regional.Aprobar la creación, venta, concesión o contratos, disolución de sus empresas y otras formas empresariales, bienes y/o activos regionales, conforme a la Constitución y la Ley.
Iniciativa legislativa
  • Proponer ante el Congreso de la República las iniciativas legislativas en materias y asuntos de su competencia.
Participación ciudadana
  • Definir la política permanente del fomento de la participación ciudadana.
Política de frontera
  • Proponer y desarrollar acciones de integración fronteriza de conformidad con los Convenios y Tratados Internacionales, en acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Consejeros Regionales


Julio Cesar Torres Caro
provincia de Alto Amazonas

Alejandro Quintana Cesar
Provincia del Daten del Marañón

Sonia Elena Arista Salas
Provincia de Contamana

Jorge Lozano Salazar Bondy
Provincia de Loreto


Jorge Lozano Salazar Bondy
Provincia de Loreto
Alejandro Quintana Cesar
Provincia del Daten del Marañón